Blog

Matricular un coche en Italia

Si estás pensando en mudarte a Italia para una estancia prolongada y quieres conducir tu propio coche, esta guía es para ti.
Escrito por
Publicado el
29 de enero de 20253 min de lectura
Publicado en

¿Tienes pensado viajar a Italia en tu propio vehículo? ¿Vas a pasar una temporada en el país o quieres trasladarte allí?  

Si estás planeando una estancia larga en Italia y quiere llevar tu propio coche, esta guía es para tí.  

Independientemente de si tu vehículo está matriculado en la UE o no, debe cumplir con la normativa de tráfico italiana.  

La ley italiana

Las leyes italianas sobre la matriculación de vehículos extranjeros se han endurecido en los últimos años.  

El artículo 132 del Código de Circulación prohíbe la circulación de vehículos extranjeros en el país durante más de un año desde su primera entrada.  

Esto significa que si planeas pasar un año o más en Italia y deseas conducir legalmente con tu propio vehículo, debes tener una matrícula italiana y un documento de matriculación italiano.  

El documento de matriculación italiano contiene los datos técnicos del vehículo y te permite conducir legalmente en todo el país.  

Por otro lado, si estás residiendo en Italia y deseas conducir un vehículo con matrícula extranjera, no podrá hacerlo durante más de 60 días.  

El incumplimiento de la normativa del país puede dar lugar a multas administrativas e incluso a la retirada del vehículo.  

En resumen:  

  • Si no es residente en Italia, puede conducir su coche extranjero en el país durante un máximo de 1 año.  
  • Si es residente en Italia, puede conducir con su matrícula extranjera durante un máximo de 60 días.  

Cómo matricular un coche extranjero en Italia

La ley establece dos procedimientos diferentes, dependiendo del origen del vehículo:  

  • Vehículos no pertenecientes a la UE: debe acudir a la Oficina de Motorización Civil y registrar el vehículo en el Registro Público de Automóviles (PRA) posteriormente.  
  • Vehículos de la UE: pueden hacerlo de dos maneras. También pueden acudir a la Oficina de Motorización Civil o pueden hacerlo a través de una solicitud al Servicio de Asistencia Telemática al Automovilista (STA). Al igual que con la primera opción, para completar el proceso, deberán registrar el vehículo en el PRA.  

Como el proceso puede tardar desde varios días hasta varias semanas, recomendamos iniciar el proceso con suficiente antelación, antes de que finalice el período máximo de circulación legal en el país.  

Documentos requeridos

Registro en el PRA:  

  • Certificado de Conformidad.  
  • Declaración de propiedad del vehículo firmada ante notario.  
  • Documento de identidad válido.  
  • Fotocopia del permiso de residencia si el ciudadano no pertenece a la UE.  
  • Formulario NP2D firmado.  
  • Fotocopia de la matrícula expedida en la Oficina de Motorización Civil.  
  • Si el comprador del vehículo es una persona jurídica, se requiere el Certificado de Comercio de Sellos o una declaración sustitutiva del representante legal de la empresa.  

Registro en el STA:  

  • Certificado de Conformidad. 
  • Fotocopia de un documento de identidad válido con certificado de residencia (o declaración en lugar del certificado de residencia, si la información no está presente en el documento).  
  • Para vehículos usados, certificado de matriculación extranjero.  
  • Formulario NP2C, si se ha solicitado la matriculación en el PRA.  
  • Formulario TT2119.  
  • Formulario NP2D, si hay una factura de venta.  
  • Si el comprador del vehículo es una entidad jurídica, declaración sustitutiva del representante legal de la empresa para confirmar el domicilio social.   
💡
Todos los documentos deben estar traducidos al italiano con traducción jurada.

El certificado de conformidad es un documento esencial para garantizar que el vehículo cumple con la normativa europea.  

Coste de matricular un coche en Italia  

Matricular un coche en Italia no es barato.  

Tendrás que pagar varios impuestos por la emisión de algunos documentos, los propios documentos, el coste de la matriculación y la traducción jurada de los documentos.  

Los costes pueden variar entre 400 y 700 euros en total, dependiendo del tipo de vehículo, la antigüedad, el origen, etc.  

Preguntas frecuentes

Al matricular un vehículo en Italia, las preguntas más comunes son:  

Cómo matricular un coche alemán en Italia

Como vehículo perteneciente a la UE, puede matricularlo en la Oficina de Motorización Civil o en la STA. A continuación, deberá completar la matrícula en el PRA.  

Recuerde que todos los documentos que se presenten deben estar traducidos al italiano.  

Cómo matricular un coche del Reino Unido en Italia  

Podrá matricular su vehículo en la Oficina de la Motorización Civil y completarlo en el PRA. 

Es esencial que todos los documentos estén traducidos al italiano, junto con una traducción jurada.   

Conclusión

Matricular un coche en Italia puede ser todo un reto.  

Asegúrese de reunir todos los documentos necesarios con antelación si tiene previsto mudarse a Italia o importar un vehículo.  

La burocracia en Italia puede ser un poco lenta, así que es mejor planificar con antelación.

Comparte este artículo

Descubre Más en el Blog
Blog
Importación

Vivir en Chipre: Cómo matricular tu vehículo

Registrar tu vehículo en Chipre es obligatorio si tu estancia supera los 6 meses. Si estás planeando conducir tu coche, te contamos cómo importarlo paso a paso.
Importación

Cómo registrar un coche en Bélgica

Si estás planeando mudarte a Bélgica, o resides ya en el país pero te has comprado un vehículo en el extrajero, esta guía es para ti.
Importación

Cómo matricular un coche en Dinamarca

Si estás pensando en importar tu vehículo a Dinamarca, es fundamental registrarlo y pagar las tasas. Te lo contamos cómo paso a paso.
Lee las Últimas Publicaciones