El mercado de autocaravanas de segunda mano en Europa ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, impulsado por una creciente demanda de movilidad flexible, priorizando el contacto con la naturaleza y los espacios más tranquilos libres de masificaciones.
Tanto particulares como empresas están cada vez más interesados en importar vehículos desde otros países europeos, atraídos por mejores precios, mayor variedad de modelos y condiciones más competitivas.
Sin embargo, importar una autocaravana usada dentro de la Unión Europea no está exento de requisitos técnicos y administrativos. Uno de los documentos clave en este proceso es el Certificado de Conformidad (COC), que acredita que el vehículo cumple con las normativas europeas de seguridad y emisiones. Contar con este certificado facilita enormemente el registro del vehículo en el país de destino y evita complicaciones legales o costes adicionales.
En este artículo repasaremos las mejores opciones de autocaravanas de segunda mano para importar dentro de Europa, teniendo en cuenta factores como fiabilidad, disponibilidad de recambios, eficiencia y facilidad de homologación gracias a la existencia del COC.
¿Cómo elegir la mejor autocaravana?
Si tienes un concesionario de segunda mano, elegir las mejores autocaravanas para ofertar no es tarea fácil.
Aunque lo ideal sería trabajar con un mecánico, aquí te dejamos una lista de qué elementos habría que tener en cuenta:
- El estado del vehículo: chequear chasis, techo y estado de conservación del interior, averías y mantenimiento previo, reparaciones, ITV y kilometraje.
- Ofertar los modelos con mayor reputación.
- Tener una amplia oferta, priorizando las tipologías más buscadas: perfiladas, capuchinas, integrales o furgonetas camperizadas.
- Homologación y normativa: es fundamental que tengan el Certificado de Conformidad Europeo para facilitar su importación, distribución y matriculación.
- Facilidad de reacondicionamiento: algunas autocaravanas permiten mejoras fáciles: cambiar tapicería, paneles solares, baterías nuevas, etc., aumentando su valor.
- Margen de beneficio: al menos 15-25% de margen sobre el coste total (incluyendo reacondicionamiento).
Como usuario particular, elegir la autocaravana ideal no es una cuestión de encontrar “la mejor del mercado”, sino de identificar cuál se adapta mejor a tu estilo de vida, tus planes de viaje y tus necesidades específicas.
No es lo mismo viajar en pareja que hacerlo con niños, moverse principalmente por ciudades que recorrer rutas rurales o pasar fines de semana esporádicos que vivir largas temporadas sobre ruedas.
Algunos factores clave a tener en cuenta al elegir una autocaravana son:
- Tamaño y distribución interior: Las autocaravanas compactas ofrecen agilidad y menor consumo, ideales para viajeros solitarios o parejas, mientras que las capuchinas o integrales ofrecen más espacio y comodidades para familias.
- Número de plazas homologadas: Es fundamental verificar no solo cuántas personas pueden dormir, sino cuántas pueden viajar legalmente con cinturón de seguridad.
- Autonomía y equipamiento: Si planeas estancias prolongadas sin conexión a red, necesitarás una buena capacidad de agua, batería auxiliar, calefacción autónoma o paneles solares.
- Facilidad de mantenimiento y repuestos: Modelos populares en Europa suelen tener mayor disponibilidad de servicios técnicos y recambios, lo cual es clave en el mercado de segunda mano.
- Presencia del Certificado de Conformidad (COC): Para quienes importan desde otro país europeo, este documento es esencial para garantizar que el vehículo pueda ser matriculado sin complicaciones en el país de destino.
La clave está en definir tus prioridades antes de lanzarte a buscar, para no dejarse llevar solo por la estética o el precio.
Una buena elección es aquella que te permita viajar cómodo, seguro y dentro de tus posibilidades.
Autocaravanas para importar

Las autocaravanas de segunda mano son una excelente opción para probar tu primer roadtrip, viajar sin límites, alojarte en espacios naturales increíbles y pasar largas temporadas en ellas.
Si tienes un concesionario de autocaravanas de segunda mano, elegir cuáles vas a ofertar no siempre es tarea fácil.
A continuación, te dejamos una lista de las autocaravanas más vendidas y mejor valoradas de Europa y Estados Unidos.
Autocaravanas alemanas
- Sunlight: Las autocaravanas Sunlight destacan por su calidad-precio, su diseño funcional y durabilidad. Son especialmente conocidas la serie T (perfiladas) y la serie A (capuchinas), ambas con motores Ford.
- Weinsberg: De las clásicas del mercado. Dependiendo del modelo, podremos encontrarlas con motores Fiat, MG o Ford. Destacan por su fiabilidad y eficiencia en carretera. Destacamos los modelos de la línea CaraCompact.
- AC Frankia: construidas sobre chasis Fiat y Mercedes, las AC Frankia garantizan un rendimiento fiable y una experiencia de viaje cómoda y segura. Para quienes buscan alta gama, recomendamos los modelos Titan y Platin.
- Bürstner: Perfecta combinación entre diseño moderno y practicidad. Construidas sobre chasis de Fiat y Mercedes, su modelo más icónico es el Lyseo TD Privilège.
- Knaus: La marca Knaus ofrece fiablilidad y confort en carretera. Son los modelos SKY TI y LIVE TI los que descatan por su funcionalidad y durabilidad.
- Hymer: Sin duda de las marcas más conocidas y prestigiosas del mercado alemán. Construidas sobre chasis de Mercedes y Fiat, sus modelos más icónicos son B-Class y Exsis.
Autocaravanas italianas
- Roller Team: La serie Zefiro y la serie Kronos son sus modelos más populares, sobre todo para viajar en grupo. Esta marca busca maximizar el espacio con diseños muy funcionales, útiles y cómodos.
- McLouis: De las marcas más jóvenes y asequibles, ha sabido encontrar el equilibrio entre acabados modernos, de calidad y asequibles. Al igual que la anterior, forma parte del Grupo Trigano. Sus modelos mejor valorados incluyen la serie Mc4 y la serie Glamys.
- Laika Caravans: Marca reconocida especialmente por el buen gusto en el diseño de sus interiores y la calidad de sus acabados. Los modelos más conocidos son el Ecovip y Kreos, equipados con chasis de Fiat.
- Mobilvetta: Con acabados de alta gama y chasis Fiat y Mercedes, las autocaravanas de Mobilvetta se distinguen por sus acabados de alta gama, conducción suave y fiabilidad.
Autocaravanas francesas para importar
- Chausson: Fundada en 1903, es una de las marcas clásicas europeas. También perteneciente a Grupo Tribago, mezcla a la perfección innovación, diseño y comodidad. Los modelos de Chausson están construidos sobre chasis Ford, Peugeot o Fiat. Sus modelos más populares son la serie Flash y Titanium.
- Pilote: Otra de las marcas más reconocidas en Europa, destaca por sus diseños minimalistas, modernos y funcionales. Construidas sobre chasis Fiat y Mercedes, son una excelente opción en cuanto a fiabilidad y durabilidad. Galaxy y Pacific son dos de sus modelos AC más aclamados.
- Rapido: Otra marca longeva es Rapido, reconocida por la calidad de sus materiales, diseños ingeniosos y seguridad en la conducción. Con chasis de Mercedes y Fiat, sus modelos mejor valorados son Distinction y Serie 8.
Otras marcas de autocaravanas
- Benimar: Marca española de autocaravanas, que cuenta con el respaldo del Grupo Trigano. Sus modelos, con chasis Fiat y Ford, destacan por su diseño simple pero versátil y funcional. Sus espacios están pensados para maximizar la capacidad de almacenaje con muebles multifuncionales.
- Adria: Fundada en Eslovenia, cuenta con un diseño moderno y práctico. Construidas sobre chasis Fiat, Mercedes y Citroën, esta marca ha sabido aunar innovación y acabados de calidad a precios competitivos.
Autocaravanas norteamericanas de importación
Estados Unidos cuenta con una profunda cultura del viaje en autocaravana, posiblemente influida por la inmensidad de su geografía. Es por eso, que no podíamos dejar fuera marcas tan reconocidas como estas:
- Forest River: Es la marca estadounidense más vendida. Sus modelos están diseñados para soportar condiciones extremas en carretera, los que la convierte en una buena alternativa para lo más aventureros.
- Airstream: Un clásico de las autocaravanas. De precio algo más elevado que la media, sus modelos destacan por la calidad en sus acabados, innovación y durabilidad de los materiales.
- Newmar: Esta marca también es algo más cara que la media del mercado, pero sus diseños están pensados para pasar largas temporadas en ellas. El reducido espacio de una autocaravana no te impedirá de vivir con todas las comodidades de una casa normal.
- Winnebago: Esta marca ha sabido captar las necesidades de los usuarios, con un rango de precios para todos los públicos. En las versionas más asequibles de Winnebago no están comprometidas el diseño innovador y la calidad de los materiales.
¿Cuánto vale una autocaravana de segunda mano?

El precio de una autocaravana usada en Europa varía según el tipo, año, estado y equipamiento:
Campervans básicas: desde 10 000 € hasta 20 000 €
Campervans profesionales / modernas: entre 25 000 € y 70 000 €
Autocaravanas Clase C (perfiladas o capuchinas): 30 000 € a 90 000 €
Clase A (integrales grandes o de lujo): desde 50 000 € hasta más de 150 000 €