Las matrículas verdes, también llamadas placas verdes en España, no hacen referencia al nivel emisiones o tipo de combustión del vehículo, sino al tiempo de validez de las mismas.
En este artículo te explicamos que significa las matrículas verdes, dónde son válidas, por cuánto tiempo, cómo solicitarlas y cuánto cuestan.
¿Qué significa la matrícula verde y de dónde es?
Las matrículas verdes de los coches indican que son placas temporales.
Son válidas sólo en España y son útiles en los siguientes casos:
- Si has importado un vehículo y quieres conducirlo antes que obtener su matriculación definitiva (que puede tardar más).
- Si has dado de baja un vehículo para exportarlo a otro país, pero quieres seguir usándolo mientras se tramita su matriculación definitiva en el otro país.
Requisitos para solicitar las matrículas verdes en España
Este permiso temporal deber ser solicitado por el titular del vehículo u otra persona autorizada en su nombre a través del registro de apoderamientos, de forma online, o con el modelo de solicitud correspondiente, de forma presencial.
En el caso de empresas y personas jurídicas deberán solicitar este permiso de forma exclusivamente electrónica.
Se podrá solicitar un permiso temporal de circulación en los siguientes casos:
- Si se ha comprado un vehículo en el extranjero sin matricular, o con matrícula extranjera (no española).
- Si se ha adquirido un vehículo sin matricular por subasta o sentencia judicial
- Si el vehículo está sin carrozar.
- Si se desean matricular un vehículo en Canarias, Ceuta o Melilla y se ha comprado en otra provincia. En este caso, la validez del permiso sería de 10 días.
- Si se quiere matricular el vehículo en el extranjero, dándolo de baja en España, la validez de las matrículas verdes sería de 60 días.
Tiempo de validez de las placas verdes
Podrás circular con las matrículas verdes durante 60 días en todos los casos, excepto si se desea matricular en Canarias, Ceuta o Melilla, habiendo comprado el vehículo en otra provincia española, que tendrá una validez de 10 días.
Este tiempo se podrá prorrogar si existieran causas ajenas que no hayan permitido adquirir la matriculación definitiva dentro del tiempo de validez de las matrículas temporales.
Para solicitar la prórroga, deberá justificar las causas entregando:
- Solicitud rellena.
- Permiso temporal en vigor.
- Justificante (es válido un documento de la ITV explicando los motivos por los que no se ha podido expedir la ficha de la ITV).
La solicitud se deberá presentar dentro del plazo de validez de las placas.
¿Qué documentos necesitas?
Necesitarás rellenar el modelo de solicitud de placas temporales con los siguientes datos:
- Identificación personal
- Permiso de circulación
- Datos del vehículo: número de bastidor, matrícula y fecha de matriculación (si procede)
- Tipo de permiso temporal que necesita
- Datos del apoderado (para los casos en los que el trámite lo haga otra persona autorizada)
¿Cuánto cuestan?
El coste del trámite es de 20,61 euros. Se puede pagar de forma presencial en el momento de realizar el trámite u online.
En caso de solicitar una prórroga, esta será gratuita.
¿Qué debes hacer cuando se termine su validez?
Las matrículas temporales son útiles para poder circular legalmente mientras se tramita la matriculación definitiva, ya sea en España o en el extranjero.
Si la validez del permiso temporal está por extinguirse y aún no tienes la matriculación definitiva, podrás pedir una prórroga de forma gratuita, mientras el temporal siga vigente.
En caso de solicitarlo después, no se aceptará y no podrás circular hasta obtener las matrículas definitivas.