Seguramente ya habrás visto o verás, los números HSN y TSN en el certificado de matriculación del vehículo. Este documento se estandarizó en Europa en 2005, por lo que es muy similar en cada país.
El certificado de matriculación indica que el vehículo ha sido registrado y que puede circular. Está dividido en Parte I y Parte II, aunque la segunda es una copia.
Contiene información técnica del vehículo, como los códigos HSN, TSN, ESN y VIN. En este artículo nos centraremos en los dos primeros.
A continuación, te contamos qué indican, para qué sirven estos números y dónde encontrarlos.
¿Qué es el HSN?
El número HSN indica el código del fabricante. En alemán, es la abreviatura de Herstellerschlüsselnummer.
Está formado por 4 dígitos, que indican la marca del vehículo. Por ejemplo:
- BMW es 0005
- Audi es 0588
- Opel es 0035
- Ford es 0928
¿Qué es el TSN?
Este código indica el tipo de vehículo.
Para los vehículos posteriores a 2005 está formado por 5 números y 3 letras. Los vehículos posteriores a 2005, sólo tienen 3 números.
¿Dónde están el HSN y el TSN en el documento de matriculación del vehículo?
El certificado de matriculación tiene varios apartados, que pueden ser diferentes, dependiendo de si tienes el modelo antiguo o el nuevo.
Para los vehículos más nuevos (posteriores a 2005), podrás encontrar los códigos HSN y TSN, en el campo 2.1 y 2.2, respectivamente.
En el modelo antiguo, estos códigos puedes encontrarlos en los apartados “hasta 2” y “hasta 3”.
¿Para qué se usan?
Además de identificar datos técnicos del vehículo, así como el modelo que es, los códigos HSN y TSN tienen varios usos más:
- Calcular el seguro del vehículo
- Pedido de piezas de repuesto
- Calcular el impuesto del vehículo
Si estás a punto de comprar un vehículo pero todavía no tienes la documentación, hay una forma de calcular el seguro y el impuesto del vehículo sin el certificado de matriculación.
La Oficina Federal de Vehículo Motorizados (KBA) alemana ofrece anualmente un listado completo y actualizado con todos estos códigos.
Otros códigos: KBA, ESN y VIN
El número KBA no es más es un código alfanumérico formado por el HSN y TSN.
Además de los anteriores, el número ESN indica qué norma de emisiones cumple un vehículo. Por ejemplo: Euro 1 o Euro 6.
También podemos encontrar este número en el certificado de matriculación, en el campo 14.1.
El ESN es útil para calcular el impuesto y el seguro del vehículo.
El número VIN es un código alfanumérico que identifica a cada vehículo y también se puede encontrar en el certificado de matriculación.
Proporciona información sobre las características y especificaciones del fabricante como el año de fabricación, el modelo, el país de origen, etc.
Es especialmente útil si estás pensando en comprarte un vehículo de segunda mano.
Te servirá para obtener el Certificado de Conformidad, conocer el número de matriculaciones, retiradas de vehículos, cobertura de garantía o robo.