A menudo confundimos el número VIN de un coche con el número de bastidor, pero no son lo mismo.
El número VIN de un vehículo es un código único que lo identifica, algo así como el DNI.
A continuación, te contamos qué es, para qué sirve, cómo encontrarlo y varias formas de comprobarlo.
¿Qué es el número VIN?
Es la norma ISO 3779:2009 la que regula la identificación de los vehículos.
En ella se establece que el número VIN debe tener 17 dígitos, dividido en varias secciones.
Este código alfanumérico es especialmente útil cuando se va a comprar un coche de segunda mano. Podrás conocer:
- Si ha sufrido accidentes que hayan podido provocar daños no visibles
- Si tiene algún tipo de modificación
- Conocer si tiene contraseña de homologación europea*
- Si ha sido importado
- Si ha sido robado
Como curiosidad, nunca encontrarás las letras O, I, Q, ni caracteres específicos de cada país, como por ejemplo la Ñ.
Siginificado de los dígitos del VIN
Está dividido en tres partes:
- WMI: datos de fabricación.
Dígito número 1: continente de fabricación del coche.
Dígito número 2: país de fabricación.
Dígito número 3: fabricante.
- VDS: homologaciones del vehículo.
Dígito número 4: modelo del automóvil.
Dígitos del 5 al 8: características del motor.
Dígito número 9: clase de transmisión.
- VIS: número de serie del vehículo e información de fabricación. Son los ocho dígitos restantes que se corresponden con el número de chasis o bastidor.
Dígito número 10: año de fabricación.
Dígito número 11: ubicación de la planta de producción.
Dígitos del 12 al 17: número de producción del fabricante.
¿Dónde se encuentra?

Es de vital importancia comprobar que el VIN se vea perfectamente, que no esté rayado o borrado y que el código alfanumérico del vehículo corresponde al que puedes encontrar en los documentos de este.
En caso de que el VIN no se vea con claridad en el vehículo o no corresponda con el de los documentos, puede ser signo de que ha sido robado.
Dependiendo del fabricante, podrás encontrarlo en diferentes partes del vehículo:
- Parte superior del salpicadero, visible desde fuera
- Umbral de la puerta del conductor
- Debajo de los asientos delanteros, normalmente en el del conductor
- En el motor, capó u otra pieza
- Maletero
- Documentación del vehículo
Cómo encontrar el número VIN sin coche
Existen varias formas de comprobarlo si no estás en el vehículo o aún no lo has comprado. El VIN también viene recogido en:
- La ficha técnica del vehículo, en el apartado E
- La documentación del vehículo
- El permiso de circulación
- El contrato o recibo de compraventa
- La póliza del seguro
Número VIN y número de chasis, ¿son lo mismo?
El número VIN suele ser conocido como número de chasis o de bastidor, pero no son lo mismo.
El número de chasis o bastidor, también se encuentra en el VIN, pero corresponde solo a los 8 últimos dígitos.