Blog

Revisión del coche: ¿cada cuánto se recomienda hacerla?

Mantener a punto tu coche es esencial por tu seguridad, para evitar averías costosas y asegurar una larga vida útil del vehículo.
Escrito por
Publicado el
25 de noviembre de 20254 min de lectura
Publicado en

Mantener a punto tu coche es esencial no solo para tu seguridad, sino también para evitar averías costosas y asegurar una larga vida útil del vehículo.  

En este artículo nos centramos en las revisiones que no son obligatorias (como la ITV) pero sí recomendables

A continuación, explicamos cuándo y cómo se debe revisar un vehículo y qué aspectos tener en cuenta. 

Por qué se debe revisar el coche 

Realizar revisiones periódicas del coche no es solo una buena práctica, sino una actividad clave por varios motivos: 

  • Seguridad vial: Componentes como frenos, neumáticos, luces o dirección pueden deteriorarse, y una revisión ayuda a detectar problemas antes de que se conviertan en un riesgo para ti y para otros.  
  • Prevención de averías costosas y ahorro de dinero: Un chequeo preventivo permite identificar fugas, pérdidas de líquido o desgaste antes de que provoquen daños graves. 
  • Garantía: Si tu coche es nuevo, respetar el calendario de mantenimiento recomendado por el fabricante suele ser un requisito para mantener la garantía.  
  • Preparación para viajes: Antes de hacer un trayecto largo, una revisión te da tranquilidad (niveles, neumáticos, iluminación…) y reduce la posibilidad de imprevistos.  
  • Valor de reventa: Un historial de mantenimiento demuestra que el coche ha sido cuidado, lo que puede aumentar su valor si decides venderlo o comprar uno de segunda mano. 
  • Previo a la compra de un coche de segunda mano, te será útil para detectar posibles desperfectos o averías no mencionadas. 
  • Cumplimiento de contratos: En casos como el renting, las revisiones periódicas suelen estar incluidas en el contrato para asegurar el buen estado del vehículo. 

Cada cuánto se debe revisar el coche 

La frecuencia de las revisiones depende de varios factores: el tipo de coche, el uso, el kilometraje, la antigüedad…  

No existe una única regla para todos, aunque se recomienda: 

  • Primera revisión: en coches nuevos, se recomienda su revisión entre los primeros 10.000 y 30.000 km. 
  • Segunda revisión y posteriores revisiones periódicas: las siguientes revisiones deberían ser cada año o cada 10.000 - 20.000 km, siendo revisiones mucho más completas. 
  • Si el coche es antiguo o se usa a diario, conviene revisarlo cada 6 meses o cada 10.000 km. 
  • La presión de los neumáticos debería revisarse mensualmente, y el cambio de aceite y filtros, según las recomendaciones del fabricante. 
  • Antes de realizar viajes o largos recorridos es fundamental hacer un chequeo para evitar imprevistos. 

¿Qué se comprueba en la revisión del coche? 

Durante la revisión se evalúan múltiples elementos para asegurarse de que el vehículo está en condiciones óptimas.  

Entre los más habituales están: 

  • Cambio y revisión del aceite y filtros (aceite, aire, combustible, habitáculo). 
  • Niveles de líquidos: frenos, refrigerante, limpiaparabrisas, dirección, entre otros. 
  • Sistema de frenos: pastillas, discos y líquido.  
  • Neumáticos: presión, dibujo y desgaste. 
  • Iluminación: funcionamiento de faros, intermitentes, luces de freno. 
  • Inspección mecánica: motor, transmisión, dirección, sistema de refrigeración, suspensión, etc.  
  • Otros elementos: batería, amortiguadores, alineación, sistema de escape, según el tipo de revisión.  

¿Cuánto cuesta revisar el coche? 

El coste de una revisión en España varía considerablemente según el tipo de revisión, taller y vehículo: 

  • Una revisión básica está entre 150 y 300 €, mientras que una más completa puede costar entre 200 y 300 € o más, según el taller.  
  • En talleres multimarca una revisión simple puede costar entre 100 y 150 €, y una revisión completa en un taller oficial puede superar los 500 € - 900 € en algunos casos. 

Factores que influyen en el precio

  • Tipo de taller: oficial vs multimarca. 
  • Marca y modelo del coche: coches de gama alta o con componentes complejos suelen tener revisiones más caras.  
  • Servicios incluidos: solo chequeo o cambio de aceite, filtro, líquidos, etc.  
  • Necesidad de reparaciones detectadas durante la revisión: si se encuentran fallos, el coste puede subir bastante. 

Revisión propia vs revisión en taller 

Ambas opciones tienen sus pros y contras: 

Revisión por tu cuenta 

  • Puedes hacer comprobaciones básicas: presión de neumáticos, nivel de aceite, líquido de frenos, luces, etc. 
  • Es económica (solo gastas en líquidos o pequeños recambios). 
  • Requiere conocimientos básicos y algo de tiempo. 
💡
Si bien es cierto que tú mismo podrás revisar ciertos elementos como los neumáticos, algunos líquidos o elementos más superficiales, nunca podrá sustituir a una revisión profesional completa realizada en un taller.

Revisión en taller 

  • Profesional: uso de herramientas y experiencia para detectar problemas difíciles de ver. 
  • Incluye cambios de aceite, filtros y comprobaciones mecánicas. 
  • Garantía: si haces las revisiones en taller oficial o autorizado, ayudas a mantener la garantía del coche. 
  • Coste más alto, pero también más completa y fiable. 

Preguntas Frecuentes 

Estas son algunas de las preguntas más frecuentes con respecto a la revisión del coche 

¿Es obligatorio revisar el coche en el taller? 

No es obligatorio hacer todas las revisiones en un taller oficial, pero sí es muy recomendable para garantizar que se revisen bien todos los componentes.  

Además, para mantener la garantía del fabricante, muchas marcas exigen seguir su programa oficial de mantenimiento. 

¿Se recibe una pegatina tras la revisión? 

No. A diferencia de la ITV (Inspección Técnica de Vehículos), la revisión de mantenimiento no da lugar a una pegatina oficial.  

Es simplemente una verificación de estado del vehículo. 

¿Qué pasa si no hago la revisión del coche? 

Si no revisas tu coche periódicamente: 

  • Puedes tener un mayor riesgo de averías graves.  
  • Es posible que no detectes problemas de seguridad (frenos, neumáticos…). 
  • Podrías invalidar la garantía si tu fabricante exige seguir un calendario de mantenimiento. 
  • Podrías tener más dificultades para pasar la ITV: aunque la revisión no es lo mismo que la ITV, un mal mantenimiento puede llevar a fallos en la inspección. 

Conclusión 

Ya sea por seguridad, por saber el valor de reventa o por mantener la garantía, realizar inspecciones periódicas es súmamente importante. 

No esperes a la inspección técnica obligatoria para invertir en tu vehículo y ponerlo a punto. 

Comparte este artículo

Descubre Más en el Blog

Blog
Sector Automocion

Revisión del coche: ¿cada cuánto se recomienda hacerla?

Mantener a punto tu coche es esencial por tu seguridad, para evitar averías costosas y asegurar una larga vida útil del vehículo.
Sector Automocion

Cómo dar de baja un coche: guía paso a paso

Para dar de baja un coche será necesario distinguir entre baja temporal, baja definitiva y baja por exportación.
Sector Automocion

Puntos de carga eléctricos: ¿son suficientes?

La infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos en Europa está creciendo pero, ¿podremos alcanzar los objetivos de la Comisión Europea?
Lee las Últimas Publicaciones